top of page
gabriela-masterhead.jpg

Ella es Gabriela León, Ingeniera Bioquímica mexicana dedicada a hacer un cambio y aportar a la humanidad.

 

Su innovación le ha dejado una patente otorgada en México y 139 países más. 

 

A pesar de tener gran éxito, su vida también ha estado llena de sacrificios y golpes como el enfrentar el shock de ver a su pequeño hijo de dos años gravemente enfermo.

 

Fue entonces que comenzó una búsqueda frenética entre sus proveedores de algo que eliminara los patógenos del entorno del pequeño. Pero no lo encontró.

“Cuando mi hijo se enfermó de rotavirus, supe que debía hacer algo diferente. Le dio gravísimo y no había medicamentos. ¿Cómo si yo hacia productos antibacteriales, no lo podía curar?”, recuerda Gabriela. 

La frustración como mamá y como profesionista por no hallar lo que buscaba despertó su ingenio, comenzando la investigación y desarrollo de la nanopartícula que elimina toda clase de virus, bacterias, gérmenes y hongos. 

Y su esfuerzo ha valido la pena; Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional y el ex mandatario, Barack Obama, han reconocido su trabajo, pues como ella afirma “más allá de nuestras fronteras, somos ejemplo de lo bien hecho”.

 

La edición 2019 de las 100 Mujeres Más Poderosas de México reúne en sus páginas a las más prominentes líderes nacionales de la actualidad, entre ellas esta Gabriela León con este proyecto reconocido por la ONU como uno de los 100 proyectos que pueden cambiar a la humanidad debido a su capacidad para frenar una pandemia.

#MujeresPoderosas2019 de Forbes

bottom of page